viernes, 6 de noviembre de 2015

Ropa a un click de distancia

Es un vicio llenar carritos de compras en todas las páginas y no comprar nada, pero a veces me parece que la gente no compra por falta de información y por miedo a que las cosas no lleguen (más allá de un tema de dinero).
Este post recopila experiencias y recomendaciones para que puedan comprar en Estados Unidos ropa online desde México. El objetivo es divulgar esta información ya sea para ahorrar unos peso, tener más comodidad a la hora de comprar o más variedad de prendas y otros artículos.

Tiendas recomendadas 

Ventajas de las compras online

  • Comodidad, no hacer filas en tienda y podés ver productos toooodo el rato que quieras sin que nadie te apure.
  • No tienes a la vendedora persiguiéndote ni metiéndose al probador para ver cómo te quedó mientras estás probándote  la ropa o luchando con una prenda que era más chica de lo que pensabas. Ah claro, ahora nunca les pasó.
  • Precios accesibles o al menos coherentes con lo que se está comprando.
  • Variedad.
  • Lo que ellos llaman clearance (liquidación) es justo cuando nosotros necesitamos esa ropa, aveces ponen los famosos "rebaja sobre rebaja" lo cual nos conviene bastante.

Desventajas de las compras online

  • No te puedes probar la ropa, aunque en muchos casos sí tienes tablas de referencias con medidas para no errarle al talle, la mayoría de las tiendas tiene el famoso "size chart" donde puedes saber tu medida para que no comprés equivocada alguna prenda y no te quede.
  • No puedes cambiar la ropa pero a veces el precio es tan conveniente que de última se la das a alguien.
  • Demora en llegar, pero a veces vale la pena. Por ejemplo, si tienes una fiesta importante que sabes la fecha con anticipación, es ideal porque compras con tiempo y seguro te llega todo.

Cosas a tener en cuenta 

  • Debes tener una tarjeta internacional 
  • Tener una dirección en Estados Unidos donde lleguen tus prendas, ya que la mayoría de las tiendas no hace envíos a México.
  • Los pedidos no pueden incluir medicamentos, cosméticos o armas.
  • Las tiendas pueden cobrarte el envío a la dirección de comprar en USA .

Buenas experiencias
  • ITC Shopping es una importadora que te ayuda a traer tus compras a México, cuentan con oficinas en USA, y son muy confiables.

Malas experiencias

  • eBay y Amazon hacen envíos directos a México pero lo malo es que las cosas luego no llegan y se las detienen en aduana.

Tips

  • Antes de confirmar el pedido, es recomendable verificar la opción de envío, que las tallas y color sean las correctas.
  • Generalmente la opción gratuita de envío no es express, la mayoría de las veces conviene pagar por la primer opción con costo, que usualmente no supera los 20 dólares y asegura que el paquete llegue antes.
  • Tienes que subir el pedido a ITC Shopping para que ellos sepan que tu paquete va a llegar ahí con ellos.
  • Hay que tener cuidado y paciencia con las páginas chinas. Tienen de todo y hay cosas de buena calidad y cosas que no. Son muy importantes las calificaciones y los comentarios de los compradores. Tardan más tiempo en llegar.

Te invito a que te atrevas a realizar compras en USA y ya verás que es muy fácil y rápido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario