miércoles, 11 de noviembre de 2015

Todo lo que necesitas saber para comprar en el extranjero con seguridad

A lo largo del año 2015, más del 60% de los mexicanos ha realizado compras en USA online, una cifra que supera ligeramente la media mundial. Además de por lo rápido y cómodo que es comprar desde casa, solemos buscar principalmente artículos relacionados con la electrónica y prendas de vestir en países como Estados Unidos o China por el ahorro para nuestro bolsillo que ello supone.

Aunque esta cifra va en aumento, todavía hay personas que desconfían o tienen dudas a la hora de hacer sus compras online. Con el fin de evitar sorpresas desagradables, te mostramos todo lo que necesitas saber para comprar en el extranjero con seguridad.


Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar en el extranjero

¿Realmente es rentable comprar ciertos artículos en el extranjero? 
Por norma general, sí. Debido a que ciertas prendas aún y con el tipo de cambio suelen ser más baratas que en México.

Una de la creencias más extendidas es, por ejemplo, que una prenda que en USA cuesta $20 dls convirtiendo el dinero a pesos más el tax nos da un total de $378 pesos y aquí en México la encontramos mínimo en lo doble o sea $756 pesos, lo que nos da una cierta idea de que podemos encontrar artículos más baratos. 

Compra barato pero seguro

Uno de los lugares más populares para comprar en el extranjero es el sitio de subastas online eBay. Tanto en eBay como en las demás tiendas online, siempre debemos asegurarnos de informarnos sobre los detalles del envío para saber si es posible que nos carguen impuestos y aranceles. Además, es aconsejable leer los comentarios de otros usuarios para saber si el vendedor o la tienda son de confianza, y para conocer más detalles sobre la calidad de los productos.

A la hora de seleccionar un método de pago, siempre es preferible optar por servicios como PayPal o las tarjetas antes de utilizar nuestro número de cuenta o tarjeta bancaria. Aunque solamos comprar habitualmente en una misma tienda, no es muy recomendable dejar almacenada en ella nuestra información de pago para futuras compras. No sería la primera vez que se viola la seguridad de este tipo de servicios comprometiendo los datos personales de los usuarios.

Varios aspectos a tener muy en cuenta a la hora de comprar en USA productos electrónicos, son el voltaje, el enchufe, el teclado, el idioma y la garantía. No es raro encontrar este tipo de productos sin adaptadores que nos permitan conectarlos en nuestro país o sin idioma español. También ess muy importante informarse sobre la garantía y optar por aquellos productos que, en caso de avería, no los tengamos que enviar al extranjero para su reparación.

Por último, no menos importante es informarse sobre la política de devoluciones de las diferentes tiendas online. Existe un gran número de vendedores de eBay y tiendas principalmente de China, que nos aseguran unos precios bajos debido a que la mayoría de las veces no tendremos que pagar gastos de envío ni de aduanas. Los problemas llegan cuando tras un plazo de entrega que fácilmente supera el mes, el artículo llega en mal estado o simplemente no llega y debemos efectuar una reclamación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario